arrendamiento en colombia

Arrendamiento en Colombia: 7 claves esenciales si vas arrendar una vivienda

Ya sea que estés buscando un lugar para vivir o tengas un inmueble que deseas alquilar, conocer las reglas del juego es clave para evitar malentendidos, costos innecesarios y hasta problemas legales. En este artículo te explicamos, de forma clara y sencilla, todo lo que necesitas saber sobre arrendamientos en Colombia, quién es quién en un contrato, qué dice la ley, y cuáles son tus derechos y deberes.

1. ¿Qué es un arrendamiento y quiénes intervienen?

El arrendamiento es un contrato en el que una persona (el arrendador) le permite a otra (el arrendatario) usar un bien —como una vivienda— a cambio de un pago periódico, usualmente mensual.

  • Arrendatario: es quien vive o utiliza el inmueble. Es la persona que paga el arriendo.

  • Arrendador: es quien entrega el inmueble en alquiler. Usualmente es el propietario o su representante legal.

Aunque suenen parecidos, sus roles son muy distintos. Saber quién es quién evita confusiones al momento de firmar contratos o discutir responsabilidades.

2. Arrendador vs arrendatario: diferencias clave

Estas son las principales diferencias:

AspectoArrendadorArrendatario
Entrega del inmuebleDebe entregarlo en buen estadoLo recibe para habitarlo o usarlo
Pago del canonRecibe el dinero del arriendoPaga el arriendo mensualmente
ReparacionesResponsable de arreglos mayoresSe encarga de daños menores (locativos)
Terminación anticipadaPuede terminar contrato por incumplimientoTambién puede hacerlo bajo condiciones

3. Obligaciones del arrendador según la ley colombiana

La Ley 820 de 2003 regula el arrendamiento de vivienda urbana. Según esta norma, el arrendador debe:

  • Entregar el inmueble en condiciones habitables.

  • Realizar reparaciones mayores necesarias.

  • Respetar el término del contrato.

  • Devolver el depósito o la garantía cuando finaliza el contrato (si todo está en orden).

  • No interrumpir el uso del inmueble sin justa causa.

4. ¿El arrendatario tiene derecho a un mes gratis?

Esta es una duda común, especialmente entre quienes arriendan por primera vez.
En realidad, la ley de arrendamiento en Colombia no contempla esta figura como una obligación. Sin embargo, algunas inmobiliarias o propietarios lo ofrecen como incentivo comercial. Si eso se pacta, debe quedar por escrito en el contrato.

5. Contrato de arrendamiento de vivienda: puntos clave

Aunque a veces se hacen de palabra, los contratos siempre deben quedar por escrito. Algunos puntos que no pueden faltar:

  • Nombre y datos de las partes.

  • Descripción del inmueble.

  • Valor del canon de arrendamiento y forma de pago.

  • Duración del contrato.

  • Cláusulas de terminación.

  • Firmas de ambas partes.

Además, es común exigir un fiador o una póliza de cumplimiento.

6. Ley de arrendamiento en Colombia

La Ley 820 de 2003 es la principal norma que regula los contratos de arrendamiento de vivienda urbana. Algunos puntos clave:

  • El canon solo puede aumentar una vez al año, según la inflación.

  • El arrendador debe notificar con antelación si no renovará el contrato.

  • El arrendatario tiene derecho a permanecer en el inmueble si cumple con el contrato.

  • Se prohíben cláusulas abusivas y cobros ilegales.

Puedes consultar el texto completo de la ley de arrendamiento en Colombia aquí: 📄 Ley 820 de 2003 – Normativa oficial

7. Recomendaciones finales

  • No firmes nada sin leerlo completo.

  • Guarda copias del contrato y los recibos de pago.

  • Exige un inventario detallado del inmueble.

  • Consulta fuentes oficiales en caso de dudas legales.

El arrendamiento puede ser una excelente solución de vivienda o una fuente de ingresos estable, siempre y cuando ambas partes conozcan sus derechos y responsabilidades.

Recursos utiles

Entradas relacionadas

COMO PLANEAR EL PRESUPUESTO DE TU PROYECTO

Una guía para anticipar costos y evitar sorpresas en tu camino hacia la casa ideal.

LEER MAS (PROXIMAMENTE)

TIEMPOS TIPICOS DE CONSTRUCCION PARA UNA CASA

¿Cuánto se tarda realmente en construir desde cero? Aquí te lo contamos con claridad.

LEER MAS

DISEÑO ARQUITECTONICO PARA CASAS CAMPESTRES

Ideas, claves y enfoques para lograr un diseño que conecte con el paisaje y tu forma de vivir.

LEER MAS  (PROXIMAMENTE)

Proveemos el Mejor Servicio en la Industria

Estamos para Servirte

Scroll to Top
Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?